Xavier Rudd canta a la naturaleza y a la espiritualidad en el Roig Arena

  • El australiano ha tocado varios instrumentos sobre el escenario, entre los que destaca el didgeridoo

  • “Follow The Sun” o “Where To Now” son algunos de los temas que han sonado en el concierto

Solo unos días después del arranque del EuroUK Tour 2025, el multinstrumentista Xavier Rudd ha recalado en el Roig Arena cumpliendo su promesa: ofrecer el espectáculo en solitario más complejo de su carrera. El cantante Finojet y su sonido ecléctico han sido los encargados de abrir el concierto en una actuación en la que no han faltado la guitarra acústica, la eléctrica e, incluso, la harmónica.

“Es el país europeo donde más disfruto porque el público es totalmente diferente, hay mucha energía, son más efusivos y acogedores”, aseguraba Xavier Rudd al inicio de la gira. Esa conexión con su público ha cobrado vida desde los primeros acordes de “Let Me Be”, un tema en el que Rudd ha mostrado su habilidad como multinstrumentista. Descalzo sobre el escenario, como suele hacerlo siempre, el australiano ha repasado las canciones más destacadas de su discografía, que respiran una profunda conexión espiritual con la naturaleza. Lo ha hecho acompañado de hasta 5 instrumentos de forma simultánea, entre los que ha sobresalido su característico didgeridoo, un instrumento de origen australiano que ya es parte de su sello de identidad.

Desde la melódica e inocente “Storm Boy”, pasando por “Spirit Bird”, Xavier Rudd ha guiado a sus seguidores a través de un viaje introspectivo en estrecha conexión con la naturaleza. El momento álgido del concierto ha llegado con “Follow The Sun”, el tema más celebrado del artista que se crece, incluso más, con el directo. El tono meditativo de “Where To Now” ha cerrado el concierto incitando a una reflexión sobre el rumbo de la vida y la invitación a reconectar con las emociones más primarias.